Consultoría Ambiental

Informes de análisis de resultados fisicoquímicos, hidrobiológicos y microbiológicos

Damos suma importancia a la fase de interpretación de los resultados de laboratorios, al contrastarlos contra la normatividad vigente en pro de brindarles a nuestros clientes una poderosa herramienta en la toma de decisiones de sus proyectos.

La modelación ambiental es una herramienta de planeación del recurso hídrico, así como de generación de soluciones ambientales en el marco de las condiciones propias de los cuerpos de agua receptores de vertimientos.

Hacen referencia a las geodatabases e informes de Índices de Calidad Ambiental, ambos, componentes fundamentales del entramado y desarrollo ambiental del país.

La capacidad de recuperación de un acuífero en un intervalo de tiempo es el resultado que se obtiene de las mediciones de los niveles dinámicos y estáticos del mismo, los cuales son correlacionados con otros componentes de un proyecto con el fin de complementar la visión holística de este.

Es el conjunto detallado de actividades, que producto de una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del proyecto, obra o actividad.

Tanto para los municipios como para las entidades de salud, el PGIRS es una herramienta de planeación y gestión que les permite identificar los tipos de residuos peligrosos (RESPEL) que generan y su cantidad durante el desarrollo de sus actividades. La importancia de estos planes, más allá del cumplimiento legal, radica en la identificación de los subproductos de sus procesos que pueden derivar en acciones para mejorar su eficiencia.

Es el conjunto de programas, proyectos y actividades, con sus respectivos cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado.

Es una herramienta de planificación y administración enfocada a la optimización del uso del recurso hídrico, lo que se traduce en múltiples beneficios como el de contribuir a la sostenibilidad del agua, retrasar altas inversiones en infraestructura y disminuir la cantidad de agua que se capte, transporte, trate y distribuya.

Son un instrumento económico diseñado para incentivar el cambio de comportamiento en los agentes económicos, internalizando en sus decisiones de producción, el costo del daño ambiental que ocasiona su contaminación, de forma tal que se alcance el punto en que sea más racional económicamente no contaminar que pagar la tasa; lo que se convierte así en la decisión más costo-eficiente para el individuo y para la sociedad en su conjunto.

WeCreativez WhatsApp Support
Inquietudes de nuestros servicios, cotizaciones, atención al cliente.
👋 Hola !!